jueves, 12 de febrero de 2009
miércoles, 11 de febrero de 2009
lunes, 2 de febrero de 2009
Tipos de Redes
• LAN: Redes de área local, que cubren un pequeño espacio físico, como un hogar, oficina, o un pequeño grupo de edificios, como una escuela o el aeropuerto.
• WLAN: Redes de área local inalámbricas, permiten a los usuarios moverse dentro de un área de cobertura, pero aún conectado de forma inalámbrica a la red.
• WAN: Redes de área extensa, cubren una amplia área, como los enlaces de comunicación que atraviesan fronteras metropolitanas, regionales o nacionales. Internet es el mejor ejemplo de una WAN.
• MAN: Redes de área metropolitana, son redes muy grandes que cubren toda una ciudad.
• PAN: Redes de Área Personal se utilizan para la comunicación entre diversos dispositivos, como teléfonos, asistentes personales digitales, máquinas de fax, e impresoras, que se encuentran cerca de un único usuario.
• GAN: Redes de área de global, soportan las comunicaciones móviles a través de un número arbitrario de redes LAN inalámbricas y áreas de cobertura satelital.
domingo, 1 de febrero de 2009
Norma ANSI/TIA/EIA 568
En los últimos años, ha cambiado radicalmente la información referente a las normas de cableado estructurado. La mayoría de las personas que están día a día relacionadas con trabajos de cableado, sabe, en el mejor de los casos, que la norma '568 ha cambiado de la revisión “A” a la “B” (lo cual no implica que conozcan su contenido), pero ignora el estatus de los cambios en las demás normas relacionadas así como la aparición de nuevas normas.
ANSI/TIA/EIA-568 Revisión “B”
Para abril del año 2001 se completó la revisión “B” de la norma de cableado de Telecomunicaciones para edificios comerciales (Comercial Building telecommunications Cabling Standard). La norma se subdivide en tres documentos que constituyen normas separadas:
*ANSI/TIA/EIA-568-B.2-2001
Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado
*ANSI/TIA/EIA-568-B.3-2000
Componentes de cableado, Fibra óptica
*TIA/EIA TSB67, Transmission Performance Specifications for Field Testing of Unshielded Twisted-Pair Cabling Systems (Especificaciones de Desempeño de Transmisión para Pruebas de Campo de Sistemas de Cableado de Par Trenzado No Blindado).
*TIA/EIA TSB72, Centralized Optical Fiber Cabling (Cableado Centralizado de Fibra Óptica).
*TIA/EIA TSB75, Additional Horizontal Cabling Practices for Open Offices (Prácticas Adicionales de Cableado Horizontal para Oficinas Abiertas)
*TIA/EIA TSB95, Additional Transmission Performance Guidelines for 4-Pair 100. Category 5 Cabling Pautas Adicionales de Desempeño de Transmisión para Cableado Categoría 5 de 100. de Cuatro Pares).
*ANSI/TIA/EIA-568-A-1, Propagation Delay and Delay Skew Specifications for 100 . 4-Pair Cable (Especificaciones de Retardo de Propagación y Sesgo de Retardos para Cable de 100 . de Cuatro Pares).
*ANSI/TIA/EIA-568-A-2, Corrections and Additions to TIA/EIA-568-A (Correcciones y Adiciones a la Norma TIA/EIA-568-A).
*ANSI/TIA/EIA-568-A-3, Addendum No. 3 to TIA/EIA-568-A (Adenda Nº 3 de la Norma TIA/EIA-568-A).
*ANSI/TIA/EIA-568-A-4, Production Modular Cord NEXT Loss Test Method and Requirements for Unshielded Twisted-Pair Cabling (Requisitos y Método de Prueba de Pérdida NEXT para la producción de Cordones Modulares para Cableado de Par Trenzado No Blindado).
*ANSI/TIA/EIA-568-A-5, Transmission Performance Specifications for 4-Pair 100 . Category 5e Cabling (Especificaciones de Desempeño de Transmisión para Cableado Categoría 5e de 100 . de Cuatro Pares).
*TIA/EIA/IS-729, Technical Specifications for 100 . Screened Twisted-Pair Cabling (Especificaciones Técnicas para Cableado de Par Trenzado Apantallado de 100 .)
Organismos de Normalización
Al ser el cableado estructurado un conjunto de cables y conectores, sus componentes, diseño y técnicas de instalación deben de cumplir con una norma que dé servicio a cualquier tipo de red local de datos, voz y otros sistemas de comunicaciones, sin la necesidad de recurrir a un único proveedor de equipos y programas. Los Organismos o entidades encargadas de esta tarea son:
•ANSI: American National Standards Institute. Organización Privada sin fines de lucro fundada en 1918, la cual administra y coordina el sistema de estandarización voluntaria del sector privado de los Estados Unidos.
•EIA: Electronics Industry Association.
Fundada en 1924. Desarrolla normas y publicaciones sobre las principales áreas técnicas: los componentes electrónicos, electrónica del consumidor, información electrónica, y telecomunicaciones.
Fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.
•ISO: International Standards Organization.
Organización no gubernamental creada en 1947 a nivel Mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.
•IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica.
Principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las normas de Gigabit Ethernet